La
Escuela Técnica Industrial "Manuel Antonio Pulido Méndez" es una
institución oficial de formación técnica, fundada el 16 de febrero de 1938 con el nombre de “Escuela de
Aprendizaje Técnico”, anexa a la Universidad de los Andes en la cual se
impartía enseñanza de Mecánica, Carpintería y Ebanistería. Su primer Director
Ad Honórem fue el Dr. Manuel Antonio Pulido Méndez.
Años más
tarde pasa a ser dependencia del Ministerio de Educación con el nombre de
“Escuela Artesanal” donde se instruía Educación Primaria conjuntamente con
Artes y Oficios. Posteriormente se le llama Escuela Artesanal “Táchira”, en
donde además de impartirse conocimientos prácticos, se estudiaban los grados 5º
y 6º de Educación Primaria y los tres años de Educación Media que daban la
oportunidad de obtener el título de Operario Especializados.
A partir
del año 1950, pasa a denominarse Escuela Industrial “Mérida”, eliminando
progresivamente los años de Educación Primaria. Para el año 1958 se consolida
la Educación Técnica con un currículo conformado por tres ciclos. El primero
con dos años la formación general como continuación del 6to grado de la
Educación Primaria, con un componente de práctica y tecnología de talleres a razón
de 20 horas semanales, cubriendo diferentes ocupaciones que le daban una
orientación vocacional orientada hacia el trabajo. El segundo ciclo de dos años
de formación tecnológica y las prácticas de taller, el cual titulaba como
PERITO en cualquiera de las diferentes menciones que el alumno estudiaba,
relacionada con mecánica, electricidad entre otras.
En el año
escolar 1969-1970, se inicia el Ciclo Básico de Educación Secundaria general y
se da oportunidad de estudio en las especialidades de Educación
Industrial en Mecánica y Electrónica, además de otras especialidades en
el ámbito de Educación Media como: Docencia, Turismo, Administración, Dibujo
Técnico, Secretariado y Conta
En el
lapso de 1973-1982 se constituye en el ciclo diversificado “Manuel Antonio
Pulido Méndez” graduando bachiller en las en las menciones de: Electrónica,
Mecánica de producción, Mecánica de Mantenimiento, Construcción Civil, Dibujo
Técnico, Administración de Personal, Contabilidad y Turismo. Desde1982
se convierte en la Escuela Técnica Industrial “Manuel Antonio Pulido Méndez” ofertando formación Técnica a nivel medio profesional para los dos últimos años de Educación Secundaria. En el año 2002 la formación profesional se incrementa a tres años de estudios, para titular como Técnico Medio Industrial en las menciones: Electrónica, Construcción Civil y Máquina y herramienta, al finalizar los tres años de estudios.
Ante la necesidad de formar ciudadanos capaces de asumir el reto de
incrementar la producción del país con una concepción de economía
humanística, autogestionarias y en armonía con el contexto En el año
escolar 2007-2008, se trasforma en la Escuela Técnica Industrial
Robinsoniana “Manuel Antonio Pulido Méndez”; fundamentada en la resolución Nº 177,
contexto legal de las Escuelas Técnicas Robinsoniana apertura el primer año de
Educación Técnica Robinsoniana. En ese momento la escuela asume la formación de
los jóvenes desde el primer año de secundaria, manteniendo la oferta de
titulación de Técnico Medio Industrial en las menciones: Electrónica,
Instrumentación, Construcción Civil y Máquina y Herramienta, al finalizar seis
años de estudios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario